Espacial
Un robot espacial es un sistema robótico diseñado para operar en el espacio exterior, ya sea en órbita alrededor de la Tierra, en la superficie de otros planetas, lunas o asteroides. Su propósito es realizar tareas que serían demasiado peligrosas, costosas o imposibles para los humanos, como la exploración de entornos extremos, el mantenimiento de naves espaciales y la recolección de datos científicos.
Características
Autonomía: La distancia y el retraso en la comunicación con la Tierra (que puede ser de varios minutos u horas) hacen que el control manual en tiempo real sea inviable. Por lo tanto, los robots espaciales están diseñados para operar con un alto grado de autonomía, tomando sus propias decisiones de navegación, planificación de tareas y resolución de problemas.
Resistencia y robustez: Deben ser capaces de soportar las condiciones extremas del espacio, incluyendo temperaturas extremas, la radiación ionizante, el vacío, los impactos de micrometeoritos y la falta de atmósfera. Están construidos con materiales especiales y componentes electrónicos endurecidos para resistir estos entornos hostiles
Ejemplo.
Rovers de Marte (Curiosity y Perseverance): Son los ejemplos más icónicos. Estos robots móviles exploran la superficie marciana, recopilando datos sobre la geología y la atmósfera del planeta, y buscando signos de vida microbiana pasada. El rover Perseverance, por ejemplo, está recogiendo muestras de roca que, en una futura misión, serán enviadas a la Tierra para su análisis.
Comentarios
Publicar un comentario