Educación

 La educación

Un robot de educación es un dispositivo programable, a menudo diseñado como un juguete o un kit de construcción, cuyo propósito principal no es realizar una tarea industrial o de servicio, sino ser una herramienta didáctica. Estos robots se utilizan en el ámbito educativo para enseñar a los estudiantes, de todas las edades, conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) de una manera práctica, divertida e interactiva.

​La robótica educativa fomenta el aprendizaje basado en proyectos, el pensamiento computacional, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, habilidades cruciales para el siglo XXI.

​Características

​Fácil de usar y programar: La mayoría de los robots educativos están diseñados con interfaces de programación visuales y sencillas, basadas en bloques (como Scratch), que no requieren conocimientos de programación avanzados. Esto permite que incluso los niños pequeños puedan empezar a programar y ver resultados de forma inmediata. A medida que los estudiantes avanzan, pueden pasar a lenguajes de programación más complejos.

​Modular y personalizable: A menudo vienen en kits con piezas que se pueden ensamblar de diferentes maneras para construir distintos tipos de robots (vehículos, brazos, animales, etc.). Esto estimula la creatividad, el diseño y el pensamiento ingenieril.​Interactividad: Están equipados con sensores (de luz, sonido, distancia, color) y actuadores (motores, luces LED, altavoces) que les permiten interactuar con su entorno. Esta capacidad de reacción hace que el aprendizaje sea más tangible y emocionante

Ejemplos

​LEGO Education WeDo/Mindstorms/SPIKE: Son kits de construcción que combinan las icónicas piezas de LEGO con motores, sensores y un "cerebro" programable. Son muy populares en escuelas para enseñar conceptos de robótica y programación de forma práctica.

​Bee-Bot: Un pequeño robot con forma de abeja diseñado para los niños más pequeños. Se programa con botones en su parte superior para avanzar, retroceder y girar, enseñando de forma simple conceptos básicos de direccionalidad y secuencia.



​Sphero: Una pequeña esfera robótica que se puede controlar y programar desde una aplicación móvil. Es muy versátil y se utiliza para crear laberintos, jugar a carreras o realizar proyectos que enseñan física y matemáticas.

​mBot: Un robot de ruedas, generalmente en forma de coche, que se ensambla y se programa. Es muy popular por su bajo costo y su software de programación basado en bloques (mBlock) que se basa en Scratch, lo que lo hace accesible para principiantes.

Comentarios